- •
Todas las personas con VIH deben recibir tratamiento antirretroviral de manera indefinida, con independencia de la presencia de clínica o la cifra de linfocitos CD4.
 - •
Los tratamientos antirretrovirales de inicio recomendados incluyen un inhibidor de la integrasa de segunda generación (dolutegravir o bictegravir) y uno o dos análogos de nucleótido.
 - •
Todas las personas con VIH en tratamiento antirretroviral deben mantener una carga viral plasmática indetectable (< 50 copias/mL).
 - •
A pesar de recibir un tratamiento eficaz y mantener supresión virológica, la presencia de toxicidad de bajo grado asociada al tratamiento o la posibilidad de simplificar el tratamiento pueden indicar un cambio en el tratamiento antirretroviral.
 - •
Aunque el seguimiento de las personas que viven con VIH en España se realiza en unidades hospitalarias de VIH, el médico de atención primaria tiene un importante papel en el manejo de comorbilidades, alteraciones psiquiátricas y uso adictivo de alcohol o sustancias, supervisión de interacciones farmacocinéticas, y cribado de neoplasias.
 
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
