Vol. 32. Núm. 8.
Páginas 400-408 (Octubre 2025)

Actualizando la práctica asistencial
Prurito: cómo abordarlo y tratarlo

Francisco Navarro Triviño
Doi : https://10.1016/j.fmc.2024.12.005

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • El prurito es una sensación frecuente que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, especialmente cuando se vuelve crónico.

  • Su fisiopatología es compleja e involucra mediadores como la histamina e interleucinas como la IL-4, IL-13 e IL-31, dependiendo de la causa subyacente.

  • El tratamiento del prurito debe ser multidimensional, combinando medidas generales, tratamientos farmacológicos y, en casos seleccionados, fototerapia o terapias avanzadas.

  • La gabapentina y la UVB de banda estrecha (UVB-BE) son opciones efectivas en el tratamiento del prurito urémico y el prurito crónico, respectivamente.

  • El abordaje del prurito debe incluir la evaluación de factores psicológicos y sociales, siendo esencial el apoyo psicológico en casos de prurito crónico.

Palabras clave

Prurito,Tratamiento
Atención primaria
Fisiopatología
Calidad de vida

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?