Vol. 32. Núm. 8.
Páginas 428-432 (Octubre 2025)

Terapéutica en APS
Tratamiento farmacológico para la apnea del sueño

Jesús Pujol Saludabcd
Doi : https://10.1016/j.fmc.2025.01.004

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad que afecta a entre el 4 y el 30% de individuos de edades entre los 30 y los 70 años en todo el mundo.

  • La AOS se caracteriza por obstrucciones de las vías respiratorias superiores que provocan síntomas como hipoxemia intermitente, fragmentación del sueño y somnolencia diurna excesiva, lo cual deriva en una afectación de la calidad de vida de quienes la padecen y un empeoramiento del pronóstico de enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular.

  • El tratamiento que se ha mostrado más efectivo para tratar la AOS hasta el momento es la presión positiva continua en la vía aérea. Complementariamente a ésta, existen opciones médicas, quirúrgicas o físicas disponibles que deben ser complementarias y no excluyentes y se debe ofrecer a cada paciente el abanico más amplio de posibilidades que permitan mejorar su problema.

  • Las intervenciones farmacológicas en el AOS tienen como objetivo mejorar el estado de alerta y aliviar la somnolencia diurna o actuar sobre músculos específicos del tracto respiratorio superior para mitigar los problemas respiratorios relacionados con el sueño en pacientes con AOS.

  • El modafinilo y el armodafinilo son agentes promotores de la vigilia aprobados para tratar la somnolencia diurna excesiva en pacientes con AOS. Estos medicamentos tienen como objetivo mejorar el estado de alerta, aliviar la somnolencia diurna y dirigirse a músculos específicos del tracto respiratorio superior para mitigar los problemas respiratorios relacionados con el sueño.

  • Además de los estimulantes, también los fármacos que actúan sobre la musculatura de la vía aérea superior han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la AOS.

  • Es importante comprender la fisiopatología de la AOS para desarrollar tratamientos específicos y personalizados.

Palabras clave

Síndromes de la apnea del sueño
Preparaciones farmacéuticas
Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?